La carrera contra el reloj probablemente no sera ningún concepto nuevo para ti, ya que sueles tener las manos ocupadas constantemente en cierres de cuentas anuales y declaraciones de impuestos, intentando siempre hacerlo correctamente y rápidamente.
Facturas incompletas o poco claras que se acumulan o llegan todas a la vez. Y mientras los clientes ya están mirando con entusiasmo hacia el año nuevo, tú aún te encuentras luchando a contrarreloj para finalizar las tareas que querías o incluso tenías que haber completado en el mes de noviembre.
La presión temporal y los momentos de máxima carga de trabajo son un obstáculo importante para la mayoría de los despachos de contabilidad. Al ir siempre a remolque de los hechos, jamás lograrás los resultados o el crecimiento deseados.
El ejercicio financiero se convierte de repente en una batalla agotadora y puede incluso constituir un verdadero obstáculo. ¿El primer paso para diferenciarse realmente de la competencia? Detener la carrera contra el ejercicio fiscal.
” ¿El primer paso para diferenciarse realmente de la competencia? Detener la carrera contra el cierre del año fiscal.”
Es fácil decirlo, pero desgraciadamente difícil hacerlo. Además, no es que como contable tengas que decidir abrir el camino dentro del año fiscal. Al fin y al cabo, es un trabajo que hay que hacer, y hacerlo bien simplemente lleva tiempo.
Entonces, ¿cuál es la solución? Para empezar, es importante conocer las causas de esta situación. Estas pueden variar ligeramente dependiendo de la asesoría, aunque existe una serie de factores generales que podemos identificar. Muchos despachos de asesores, por ejemplo, tienen que enfrentarse a la escasez de personal y a la difícil búsqueda de nuevos compañeros cualificados. Un proceso farragoso de entrega de documentación por parte de los clientes y una difícil colaboración con los empresarios también pueden suponer un retraso en el procedimiento.
Además, muchos despachos de asesores siguen trabajando con un entramado de sistemas, integraciones que se vuelven obsoletas rápidamente y diferentes plataformas de comunicación y contabilidad. Por lo tanto, como empresa, es conveniente identificar las principales debilidades y los posibles cuellos de botella. De este modo, tu asesor podrá trabajar de forma más inteligente, más eficiente y más eficaz.
Este es el punto de partida en el que hay que centrarse para que tu despacho se distinga del resto, en lugar de concentrarse en sobrevivir otro año fiscal de la mejor manera posible. ¿El siguiente paso? Saber qué tipo de cuenta está buscando tu cliente.
¿Buscas sugerencias y consejos específicos que te ayudarán a utilizar tu capacidad distintiva de forma efectiva? ¡Descargarte nuestro Ebook para garantizar que destaques como contable entre la competencia!